¿Te imaginas a un Android utilizando Siri? ¡No, no un asistente de voz adaptado de otra empresa, sino el propio Siri de Apple! La verdad es que suena bastante descabellado, “Apple nunca permitiría eso”, podríamos decir. Pero el caso es que los chicos franceses de Applidium, programadores de aplicaciones para iOS y autores de la aplicación oficial VLC para iPhone aseguran haber descubierto el protocolo de comunicaciones de Siri que por tanto podría ser utilizado para emular a un iPhone 4S desde otros aparatos electrónicos.
No se sabe a ciencia cierta si esta noticia es real porque falta un buen vídeo explicativo que lo demuestre, pero en su página web se puede descargar y escuchar una demostración en audio. Lo que han hecho estos curiosos ha sido intentar jugar con el protocolo entre el iPhone 4S y los servidores de Apple. Se dieron cuenta que el utilizado es el HTTP y que el terminal se comunicaba con un servidor de nombre guzzoni.apple.com sobre protocolo seguro HTTPS. Usando un certificado SSL y una DNS falsas lo siguiente que hicieron fue sentarse y comenzar a registrar toda esa información.
Han descubierto cosas interesantes, como que el iPhone 4S envía muchísima información a Apple cuando se usa Siri, además han comprobado, siempre según ellos, que para utilizarlo hace falta un identificador UDID, una designación específica de cada terminal que sirve a Apple para certificar que estamos accediendo precisamente desde un dispositivo habilitado para el empleo del asistente. Esto genera un problema, y es que siempre que se consiga crear la herramienta para que los servidores de Apple “oigan” a otros dispositivos, estos deberán hacerse pasar por un iPhone 4S con su UDID, y no será tan fácil hacer eso a menos que poseamos uno.
Lo más curioso de toda esta cuestión es que en Applidium han publicado toda la información recopilada para el provecho de otros desarrolladores interesados y es cuestión de tiempo que algunos de ellos produzcan alguna utilidad que podría hacer funcionar Siri en un Android, un Mac, un iPhone 4 o un iPad bajo la forma de una aplicación funcional. Aunque como siempre, habrá que ver cómo reacciona Apple ante este uso fraudulento. Supongo que en Cupertino ya están viéndolas venir y preparando un arsenal de reacciones.
Fuente:appleweblog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario