sábado, 3 de diciembre de 2011

Apple tiene a mil ingenieros mejorando los procesadores móviles

Una de las dudas más importantes que todo apasionado de la manzana tiene en estos momentos es, ¿qué pasará con Apple ahora que Steve Jobs ya no está? Nehuén vino hace una horas a tranquilizarnos, no hay problema porque Steve Jobs ha dejado planteados los próximos cuatro años de Apple para que sigan aportando ideas innovadoras al mundo tecnológico. Sin embargo, la duda sigue en el aire ¿y después? TechCrunch da detalles al respecto asegurando que la empresa de Cupertino tiene actualmente a más de mil ingenieros trabajando en los chips móviles que usarán los iDispositivos en el futuro.
Este dato ha trascendido a través de un CEO anónimo de Silicon Valley que tuvo la oportunidad de hablar con Jobs poco después de que este dejara su cargo homónimo en Apple hace unos meses. Ahora situemos ese número en contexto para darnos cuenta de la sorprendente actividad que estamos mencionando. La compañía californiana posee 50.000 trabajadores, de los cuales 30.000 están en las tiendas oficiales y el resto trabajan en las oficinas, departamentos no comerciales y centros de desarrollo. Siendo así, la cifra de mil ingenieros supone un 5% de los empleados que no trabajan en establecimientos comerciales.
Esta consideración pone en evidencia la importancia que en Apple conceden a los procesadores que definirán el futuro, la era Post-PC iniciada por el iPhone y en especial por el iPad. Tomemos en cuenta que este campo no ha llegado al final de su recorrido. Los nuevos formatos de procesadores móviles permiten que se reduzcan en cada actualización los tiempos de respuesta del núcleo y los consumos a la vez que crece la potencia. Y hablamos de la parte más importante de un dispositivo móvil y quizás la pieza a la que conceden más importancia en Infinite Loop. Un par de datos vienen a corroborar esta afirmación: la compra de PA Semi hace tiempo y de Intrinsity el año pasado.
En definitiva, en Cupertino están centrando sus esfuerzos en evolucionar la actual gama de procesadores móviles para que estos no condicionen ni las formas ni las posibilidades de los próximos dispositivos que saldrá de la fábrica de sueños en la que se ha convertido la empresa de la manzana. Por todo ello, MG Siegler, editor de TechCrunch, ha oído que los próximos productos serán aún más sorprendentes que los actuales, veremos si esto es cierto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario